Ací trobareu una unitat didàctica de pneumàtica, amb el següent índex:
Ud 1: Introducció a la Pneumàtica
Ud 2: Cilindres pneumàtics
Ud 3: Vàlvules distribuïdores i de comandament
Ud 4: Regulació, control i bloqueig
Ud 5: Detectors de senyal
Ud 6: Tècniques de buit
Ud 7: Components pneumàtics diversos
Per anar a la pàgina web feu clik
http://www.xtec.cat/aulanet/ciclesf1/interfaz/pneumatica.htm
Fonaments de pneumatica
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
carles
miércoles, 30 de abril de 2008
15:24
El motor d'explosió
A segon d'eso s'ha fer una maqueta del motor d'explosió, amb quatre cilindres. Ja es pot consultar el projecte.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
carles
14:53
El blog como cuaderno virtual del alumno
Presentación en ppt muy interesante sobre la utilización del blog para el proceso de enseñanza-aprendizaje. ¿Lo podríamos utilizar en el aula como elemento motivador e integrador?....Creo que lo voy a intentar con algún grupo de la ESO y ya os comentaré los resultados.
Advertisement:
Enviado por Fran a través de Google Reader:
vía tecnoTIC.com - tu portal TIC de Tecnología de tecnotic el 22/04/08
Uploaded on authorSTREAM by tecnotic
Cosas que puedes hacer desde aquí:
- Subscribirse a tecnoTIC.com - tu portal TIC de Tecnología con Google Reader
- Empieza a utilizar Google Reader para mantenerte al día fácilmente de todos tus sitios favoritos.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Fran
martes, 29 de abril de 2008
5:26
¿Qué es el RSS?
En este vídeo se explica de una forma sencilla y clara en qué consiste el RSS, por otra parte nos sirve para introducir un par de herramientas interesantes:
1ª Commoncraftshow : vídeos intuitivos sobre el mundillo de la informática, web 2.0...etc.
2ª dotSUB.com: web dedicada a subtitular vídeos en multitud de idiomas como es el caso de este vídeo originalmente en inglés y subtitulado desde el chino hasta el vietnamita, pasando por el ruso, gallego, catalán...y muchos más.
1ª Commoncraftshow : vídeos intuitivos sobre el mundillo de la informática, web 2.0...etc.
2ª dotSUB.com: web dedicada a subtitular vídeos en multitud de idiomas como es el caso de este vídeo originalmente en inglés y subtitulado desde el chino hasta el vietnamita, pasando por el ruso, gallego, catalán...y muchos más.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Fran
lunes, 28 de abril de 2008
20:41

Recentment hem sentit la notícia sobre les possibles incidències a la Central Nuclear d'Ascó (Tarragona) per un fuga radioactiva a l'atmosfera. L'incident ha estat declarat de nivell 2 en l'escala INES (escala que compren des del nivell 0 -sense significació- fins al 7 -accident greu).
Podem afirmar que l'energia nuclear és neta pel que fa als residus nuclears que duren milers d'anys i que la seguretat està garantitzada? Més informació en el següent article:
http://www.google.es/reader/shared/04494062506922758337
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Antígona
15:40
Convertir html en pdf
Gracias al blog de Celestino Arteta Educación Tecnológica
llega a mis manos una herramienta estupenda para convertir html en pdf, se trata de htm2pdf
donde solo con pegar la url ya la trasforma directamente a pdf. Aquí he hecho la prueba con nuestro blog. A continuación paso el archivo en pdf a flash mediante la aplicación 2.0 de Yudu.
Este es el resultado final de todo el proceso...
llega a mis manos una herramienta estupenda para convertir html en pdf, se trata de htm2pdf
donde solo con pegar la url ya la trasforma directamente a pdf. Aquí he hecho la prueba con nuestro blog. A continuación paso el archivo en pdf a flash mediante la aplicación 2.0 de Yudu.
Este es el resultado final de todo el proceso...
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Fran
jueves, 24 de abril de 2008
20:53
Stomachion.El cuadrado de Arquímedes
Es un rompecabezas compuesto por 14 piezas ( 11 triángulos, 2 cuadriláteros y un pentágono) sacadas a partir de un cuadrado. Dicho cuadrado hay que dividirlo en 144 cuadrículas y cruzar las líneas que aparecen en el "conjunto" para después recortarlas.
Los datos de las piezas están en "piezas direccionales".
Los datos de las piezas están en "piezas direccionales".
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Bonmatí
miércoles, 23 de abril de 2008
22:12
¿De qué depende la resistencia de un material?

En este caso se trata de comprobar como varía la resistencia de un material en función de su naturaleza y sus dimensiones. Pruébala y ya me dices que te parece...pincha en la imagen.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Fran
martes, 22 de abril de 2008
17:36
¿Te gustaria vivir en una casa flotante?

Esto es lo que puede suceder en el 2080. Es la solución que propone la revista consumer.es para hacer frente a la subida del nivel del mar y paliar los efectos negativos del cambio climático. Si quieres mas información pincha el link.
http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/urbano/2008/04/17/176243.php
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
carmen
lunes, 21 de abril de 2008
11:13
EscolaLliurex y recursos

Escolalliurex es el portal de la Conselleria d'Educació con el que está intentando ponerse al día en las TIC ofreciendo información, recursos y plataformas virtuales para el trabajo con las TIC tanto para el alumnado como para docentes.
Aunque sería un poco más laborioso de explicar creo que la apuesta por la creación de contenidos didácticos digitales es algo necesario en la educación actual, así propongo un recurso que he encontrado dentro de este portal, se llama tecnotoes y resulta interesante para muchos de los contenidos de Tecnología.
Qué os parece???
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Fran
viernes, 18 de abril de 2008
10:54
¿Conoces otra forma de conectarte a la red?

En el artículo del boletín de consumer.es explica como conectarse a Internet mediante globos aerostáticos. Para mas información pincha el siguiente link:
http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2008/04/07/175624.php
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
carmen
lunes, 14 de abril de 2008
11:11
Google reader
Google Reader visita constantemente tus sitios y blogs preferidos en busca de contenido nuevo. Es decir en vez de tener que ir tu a las páginas que quieres visitar éstas presentan sus novedades en una especie de diario. Por esto el nombre de "reader". Las ventaja principal es el ahorro de tiempo, ya que se presenta el contenido nuevo de todas tus subscripciones en una página.
Para poder utilizar este servicio de Google únicamente hace falta disponer de una cuenta de Google y pinchar aquí:
Otra forma de utilizarlo, así como todos los servicios que oferta Google, es añadir la barra de google a la barra de herramientas. De esta forma nada más con apretar el icono correspondiente se nos mostrará las novedades de nuestras subscripciones.
Aquí os dejo un vídeo tutorial que lo explica todo a la perfección, espero que os resulte útil.
Para poder utilizar este servicio de Google únicamente hace falta disponer de una cuenta de Google y pinchar aquí:

Otra forma de utilizarlo, así como todos los servicios que oferta Google, es añadir la barra de google a la barra de herramientas. De esta forma nada más con apretar el icono correspondiente se nos mostrará las novedades de nuestras subscripciones.
Aquí os dejo un vídeo tutorial que lo explica todo a la perfección, espero que os resulte útil.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Fran
sábado, 12 de abril de 2008
17:51
Unidad didáctica neumática

Leo en TECNOTIC una noticia muy interesante sobre una página web Aratecno dedicada a la enseñanza de la tecnología que ofrece una unidad didáctica muy currada sobre neumática. Creo que merece la pena pegarle un vistazo.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Fran
martes, 8 de abril de 2008
20:53
Impresionante tabla periodica
Después de unas largas vacaciones volvemos a la carga en nuestro blog. Esto que veis aquí es una tabla periódica completísima que ya me hubiera gustado a mí tenerla a mano en mis tiempos de estudiante de químicas. Pinchad en la imagen para poder explorarla...
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Fran
jueves, 3 de abril de 2008
10:55
Suscribirse a:
Entradas (Atom)