
Yo he asistido a la sede de Barcelona y he de reconocer que me ha impresionado el nivel del congreso así como el torrente de información, ideas, experiencias o recursos que he conocido en estos tres días. Si os interesa alguna de las ponencias o conferencias que se impartieron en el congreso las podéis consultar en la galería multimedia.
Este congreso tiene otra parte virtual que se sigue desarrollando en la siguiente dirección:
http://www.congresointernetenelaula.es/virtual/
Tiene una sección especialmente interesante para el conocimiento de nuevas herramientas TIC que son los talleres (aunque lleguéis tarde a apuntaros, siempre podéis entrar en la versión autoformación).
En fin, una experiencia enriquecedora y que te hace pensar en que se puede hacer mucho más en la educación del S.XXI....PODEMOS!!!!
La red social http://internetaula.ning.com/ funciona de forma paralela al congreso virtual. En ella se han producido interesantes debates en torno al congreso y a la educación en general.
Anónimo
1 de julio de 2008, 19:11Gracias María, se me olvidó nombrar la red ning. Aunque simplemente la he ojeado un poco por encima me pareció muy interesante tanto el concepto de red social como lo que allí se expone.
A ver si le dedico un poco de tiempo...
Fran
1 de julio de 2008, 19:32Fran, jo vaig estar a la seu de Madrid. Hi va haver de tot.
Un congrés que també pot ser interessant. "Transformant l'educació amb les noves tecnologies"
http://www.novadors.org/
Hi faré una ponència sobre pissarres digitals.
Salutacions.
Daniel Turienzo
2 de julio de 2008, 15:17