Además, tal vez, puede ser un nuevo punto de partida para volver a publicar de forma continuada, aunque esta segunda parte ya la puse en una entrada relacionada con un curso anterior y no funcionó.
Respecto al curso parece muy interesante, se empieza con Realidad Virtual y más adelante nos adentraremos en la Realidad Aumentada siguiendo un enfoque práctico, con utilización de diferentes apps y programas para pc bajo la filosofía de "learning by doing".
Estos son los principales contenidos que se van a tratar en el curso:
- Diferentes capas de realidad: Realidad mixta o extendida
- Usos y aplicaciones: ¿Qué uso queremos ?, ¿Con qué se utiliza?
- Ordenadores, portátiles, móviles: giroscópico test
- Reconocimiento de marcas y diseño de objetos 3D
- Aplicaciones y plataformas para la RA y RV: Tinkercad, free 3D modelo, Aurasma, Aumento, Cospace, Aumentaty (creator, scoope),
- Visores para la VR.
- Fotoesfèrica y envolvente, producción de vídeos 360º y recorridos virtuales (Holobuilder, Roundme)
- Advertencias de uso y recomendaciones
- Recursos, experiencias desde diversas diciplines o materias: Historia, Idiomas, Tecnología, ciencias. Trabajamos también desde la filosofía?
- Propuestas de unidades didácticas en recorridos medioambientales y de patrimonio histórico, entre otros.
Finalmente compartiremos todo el trabajo relacionado con este curso bajo una licencia:CC BY 4.0

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
0 comentarios :: Mirada 360 a la Tecnología
Publicar un comentario