¿De qué depende la resistencia de un material?

0 comentarios
En la web de TECNOTIC encuentro una entrada muy interesante sobre un proyecto de la Universidad de Colorado para proporcionar simulaciones para la enseñanza y aprendizaje de la Física y Química, y que las podemos aplicar perfectamente a nuestros contenidos de electricidad.

En este caso se trata de comprobar como varía la resistencia de un material en función de su naturaleza y sus dimensiones. Pruébala y ya me dices que te parece...pincha en la imagen.

¿Te gustaria vivir en una casa flotante?

0 comentarios

Esto es lo que puede suceder en el 2080. Es la solución que propone la revista consumer.es para hacer frente a la subida del nivel del mar y paliar los efectos negativos del cambio climático. Si quieres mas información pincha el link.
http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/urbano/2008/04/17/176243.php

EscolaLliurex y recursos

1 comentarios

Escolalliurex es el portal de la Conselleria d'Educació con el que está intentando ponerse al día en las TIC ofreciendo información, recursos y plataformas virtuales para el trabajo con las TIC tanto para el alumnado como para docentes.

Aunque sería un poco más laborioso de explicar creo que la apuesta por la creación de contenidos didácticos digitales es algo necesario en la educación actual, así propongo un recurso que he encontrado dentro de este portal, se llama tecnotoes y resulta interesante para muchos de los contenidos de Tecnología.

Qué os parece???

¿Conoces otra forma de conectarte a la red?

0 comentarios

En el artículo del boletín de consumer.es explica como conectarse a Internet mediante globos aerostáticos. Para mas información pincha el siguiente link:
http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2008/04/07/175624.php

Google reader

0 comentarios
Google Reader visita constantemente tus sitios y blogs preferidos en busca de contenido nuevo. Es decir en vez de tener que ir tu a las páginas que quieres visitar éstas presentan sus novedades en una especie de diario. Por esto el nombre de "reader". Las ventaja principal es el ahorro de tiempo, ya que se presenta el contenido nuevo de todas tus subscripciones en una página.
Para poder utilizar este servicio de Google únicamente hace falta disponer de una cuenta de Google y pinchar aquí:




Otra forma de utilizarlo, así como todos los servicios que oferta Google, es añadir la barra de google a la barra de herramientas. De esta forma nada más con apretar el icono correspondiente se nos mostrará las novedades de nuestras subscripciones.

Aquí os dejo un vídeo tutorial que lo explica todo a la perfección, espero que os resulte útil.

Unidad didáctica neumática

0 comentarios

Leo en TECNOTIC una noticia muy interesante sobre una página web Aratecno dedicada a la enseñanza de la tecnología que ofrece una unidad didáctica muy currada sobre neumática. Creo que merece la pena pegarle un vistazo.

Impresionante tabla periodica

0 comentarios
Después de unas largas vacaciones volvemos a la carga en nuestro blog. Esto que veis aquí es una tabla periódica completísima que ya me hubiera gustado a mí tenerla a mano en mis tiempos de estudiante de químicas. Pinchad en la imagen para poder explorarla...