Hace un tiempo realicé una entrada sobre el proyecto del puente levadizo que podéis ver a la derecha en la sección de proyectos, en su momento no puse la versión editable por problemas que podían derivarse debido a que presenté el recurso en un concurso de contenidos digitales.
Una vez me han quedado claras las clausulas del concurso creo que no hay ningún problema en publicar la versión editable y así, al que le pueda interesar utilizarlo, modificarlo, recortarlo o mejorarlo lo podrá hacer libremente.
Únicamente hay que hacer mención del autor, no utilizarla para fines comerciales y a ser posible sacarle mucho partido con el alumnado.
Me gustaría que si alguien lo modifica fuese tan amable de enviar a este blog los cambios, así podremos ver todos las ventajas de realizar recursos digitales con estándares y que puedan ser mejorados por otros compañeros.
Por si no tenéis claro el funcionamiento del eXelearning, os dejo el link a las dos entradas que se publicaron relacionadas con este programa:
http://tecnoilogicos.blogspot.com/2009/01/unidad-didactica-creada-con-exelearning.html
http://tecnoilogicos.blogspot.com/2008/12/sistemas-de-orientacin.html
Aquí os dejo el recurso en versión editable, lo que tenéis que hacer para poder abrirlo es descargar primero el software del eXe (en las entradas anteriores lo explica), instalarlo y después os descargáis el fichero zip siguiente donde se encuentra la versión editable. Hacéis dobleclic en el mismo y se abrirá en vuestro navegador (preferiblemente firefox).
A partir de este momento toca adaptar el recurso a vuestras necesidades o como creáis conveniente...nada más.
Acordaros de mandarme los cambios que realicéis en el recurso!!!!.
http://www.escolalliurex.es/binary/948/elpuentelevadizoexe.zip
Proyecto del puente levadizo en versión editable
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Fran
miércoles, 22 de julio de 2009
9:36
Etiquetas:
1ºESO,
2ºESO,
Dibujo,
Estructuras,
Herramientas,
Mecánica,
Proyectos,
Software libre,
Taller,
Vídeos


Otro powerpoint????!!!!

Resulta que tengo que preparar una presentación y hace mucho tiempo que no hacía una. Ahora bien, todas las que he visto últimamente me habían parecido bastante monótonas y aburridas, como si siempre fuera el mismo cuento.Pero buscando, buscando he encontrado verdaderas joyas que te hacen tener los ojos abiertos como platos!.
Hoy os pongo una de ellas, a ver si os impresiona como a mi. Es un generador on line de presentaciones llamado Prezi , tiene tres modalidades dos de pago y una gratuita con algunos recortes pero interesante al menos para probarla. Yo aún no he tenido la oportunidad de hacer una pero no me resisto a enseñaros algún ejemplo:
http://prezi.com/1200/view/#148
(Hay que apretar la flecha de la derecha en la esquina inferior derecha para seguir la presentación)
Y un vídeo donde presentan la aplicación... espero que la próxima que ponga sea mía!!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Fran
viernes, 3 de julio de 2009
23:40
Fin de curso

Pues nada, se ha acabado el curso y toca hacer balance de lo que ha sido y lo que se ha conseguido:
A título personal siempre intento cada año introducir alguna herramienta nueva a utilizar dentro de lo que representa la "normalidad" de las clases. Siempre con las limitaciones de no haber repetido por ahora ningún año en el mismo instituto, creo que este año no ha sido especialmente activo. Para mí lo más interesante fue el foro que abrimos con los alumnos de 4ºESO, pero o no supe llegar lo suficiente al alumnado o no tuvieron la suficiente motivación ya que se fue diluyendo la colaboración en el foro. Al final únicamente colaboraba un alumno asiduamente y así pues..... resulta complicado.
Por otra parte, no quiere decir que para el alumnado haya sido un peñazo. Pero aquí el profe también necesita algún extra de motivación:).
Por último llegó la orden de la Conselleria por la que se limitaba aún más la formación de bachilleratos tecnológicos, así que no tengo muy claro donde veo la tecnología y a mi mismo en un futuro.
Pero no todo ha sido malo, he tenido unos compañeros de instituto excelentes. El buen rollo entre profes creo que es un plus muy importante para pasar un buen año. Así que ahora a esperar a finales de Julio a ver a donde voy el año que viene.... Feliz verano a todos!!!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Fran
viernes, 26 de junio de 2009
17:28
Solid edge garage-goldburger, copia???
Hace tiempo que quería poner en el blog un simulador del metro de Milán que vi en TECNOTIC, pero resulta que lo han quitado. Por contra he encontrado uno muy parecido o casi idéntico a uno que se llamaba goldburguer, en éste tienes que sincronizar diferentes mecanismos para que al final el patinete salga de la pantalla.....igualito, igualito al de goldburger pero en monopatín. Eso será copia absoluta o es que lo han hecho los mismos programadores????.

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Fran
sábado, 13 de junio de 2009
8:55
Utilización de un foro en el aula

Hemos empezado el tema de control y robótica en 4º ESO y he pensado en realizar un foro que sirva de refuerzo para el aprendizaje de los alumnos y para el mio propio, ya que nunca había abierto uno y en contadas ocasiones había participado en alguno de ellos.
Creo que puede resultar útil por varias razones, aunque no está exento de inconvenientes. Veamos algunos de ellos...
Ventajas:
1. Tienen la posibilidad de dar su opinión sobre los contenidos del tema según avanza.
2. Podemos comprobar su capacidad de expresión de cara al público y la posibilidad de mejorarla.
3. Es una herramienta en la que prácticamente todo el alumnado se encuentra cómodo y motivado , ya sabeis...tuenti,facebook...etc.
4. Conforme va creciendo el foro pienso que puede ser una herramienta de apoyo a la hora de estudiar este tema y otros viendo la implicación de algun@s de ellos.
5. Me está resultando un sitio ideal donde colgar las actividades que tienen que realizar (símbolo radiactivo) y resulta más fácil de corregir, ya que únicamente tengo que entrar al foro y ver si han realizado la entrada.
Inconvenientes:
1. Controlar un poco el lenguaje que utilizan para expresarse:).
2. Hay muy diversas motivaciones en el grupo para contestar al foro.
3. Existe la posibilidad clara y manifiesta de copiarse las respuestas del compañero. Sí, es verdad, pero creo que vale la pena probar y pese a que casi todos utilizan la misma fuente (viquipedia) me he llevado sorpresas agradables.
4. La disponibilidad de conexión por parte del alumnado, aunque para realizar las actividades doy tiempo más que suficiente en el aula de informática.
5. La misma aula de informática, los ordenadores son del pleistoceno y ni siquiera se pueden ver vídeos. Lo que hago es mostrarles mediante mi portátil y un cañón el vídeo que sirve de ejemplo para realizar la actividad y luego ellos ya dan su opinión en el foro.
En fin, si tenéis algo que aportar os lo agradecería. Por ahora pienso que es una herramienta interesante...aquí os dejo la url para que lo comprobéis.
http://tecnoforo.phpbb3.es/
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Fran
domingo, 26 de abril de 2009
17:39
Prácticas de electrónica

Estamos realizando ahora unas prácticas de electrónica analógica con la placa board en 4º ESO, en un principio estas prácticas son bastante sencillas y sirven para recordar un poco lo que se vio en 3ºESO o para aplicarlas con alumnado que le cuesta un poco más entender estos circuitos y las diferentes aplicaciones.
No obstante también las he aplicado en 3ºESO con muy buenos resultados: por una parte les salen bien (añadiendo las coordenadas donde deben colocar los componentes) y por otra entienden mejor la función de cada componente.
Prac Electronica Board
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Fran
viernes, 20 de febrero de 2009
20:29
Unidad didáctica creada con exelearning
El puente levadizo
Al igual que la entrada anterior de hace demasiado tiempo, esta unidad didáctica la he realizado con el programa exelearning, que permite interactuar a los alumnos e incluso evaluar si han entendido correctamente lo que se explica en la unidad.
En este caso se trata de una unidad didáctica sobre un proyecto realizado con alumnado de 1º ESO, está dividido en 4 apartados:
- Herramientas
- Proceso Tecnológico
- Estructuras
- Mecanismos
Cada apartado tiene unas actividades a realizar por los alumnos, unas que podrán realizar por si mismos y otras que tendrán que entregar a los profesores.
Finalmente existe un apartado de evaluación para cada área temática, para comprobar el grado de asimilación.
Nada más, espero que sea de vuestro agrado....
Si a alguien le interesa poder retocar la unidad sabe que se puede hacer con el exe,.... pero para eso tendrás que poner algún comentario! :)

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Fran
jueves, 29 de enero de 2009
9:08
Suscribirse a:
Entradas (Atom)