Después de tanto tiempo sin publicar nada en este blog, este curso me gustaría poder llenarlo de contenidos interesantes y motivadores, empezando para mi mismo.
Con todas las alegrías que tenemos: recortes por todas partes, supresión de la paga de navidad por que hemos sido muy malos y las bondades de la LOMCE, se te queda el cuerpo un poco del revés.
Pero así resulta muy difícil trabajar, así que vuelvo a la carga en este blog con algo tan simple como una canción que me hace sonreir cuando la escucho. (poco tiene que ver con la tecnología pero me alegra y eso hoy en día ya es bastante).
Espero que os guste,
Nuevo curso, nuevas ilusiones?
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Fran
martes, 25 de septiembre de 2012
0:13
Proyectos del 1er trimestre
Aunque con cierto retraso, quiero compartir los proyectos que hemos realizado en el primer trimestre con 1ºESO y 3ºESO.
En primero hemos realizado el tangram:
Y en 3º la parte estructural del puente levadizo, en este segundo trimestre realizaremos la parte eléctrica con la colocación de los finales de carrera, interruptor de corredera o relé y semáforos a ambos lados:
Espero que os resulte interesante.
Y en 3º la parte estructural del puente levadizo, en este segundo trimestre realizaremos la parte eléctrica con la colocación de los finales de carrera, interruptor de corredera o relé y semáforos a ambos lados:
Espero que os resulte interesante.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Fran
jueves, 2 de febrero de 2012
0:06
Realidad Aumentada
Hay veces que ocurren hechos casuales que desembocan después en cosas muy gratificantes.
Os expongo mi caso: Hace un par de semanas una alumna de 3ºESO al llegar al tema de expresión gráfica me comento que su madre tenía una empresa relacionada con el dibujo técnico y se ofreció a traerme un librito sobre vistas y perspectivas. Accedí encantado.
Cuando me trajo el cuaderno de vistas, me quede un tanto impactado ya que entre algunas figuras y vistas aparecian signos extraños con fondo negro. Puse cara de poker, pero no tenía ni idea de que se trataba. La alumna, pogamos por nombre Elena, me explico que se trataba de un cuaderno realizado para trabajar con la Realidad Aumentada (RA) y como había hecho ella de cobaya en las pruebas que realizaban en la empresa de su madre.
Más adelante, le propuse a su madre que viniera un día de tutoria a hacer una charla sobre la RA, a lo cual accedió encantada. Para los alumnos fue toda una sorpresa ver en directo en que consistía y como puede implementarse información adicional a la que tenemos en la realidad.
La empresa en cuestión se llama http://www.bienetec.es/bienetec/jsp/web/index.jsp y ar-books supongo que es la editorial de cuadernos de RA http://ar-books.com/ , os dejo un vídeo ilustrativo de lo que os he explicado anteriormente:
Además hemos montado un paquete de actividades en el aula Moodle para completar nuestra experiencia en RA.
- La 1ª se realizó antes de la charla para que todos tuvieran una pequeña idea de que era la RA. Se trataba de poner en un nuevo tema de discusión en moodle una definición de RA y la fuente de donde la habían sacado.
- La 2ª está en pleno funcionamiento, después de la charla y durante 5 días deben crear un glosario de términos relacionados con la RA. Cada alumno hace una entrada.
- La 3ª que aún está por diseñar, será la creación de un artículo de opinión sobre la RA. Será en grupos de 4 alumnos y la realizaremos en la wiki de moodle.
- Y por último la 4ª actividad será un contraste intergrupal de las aportaciones del resto de grupos. Sacando los puntos fuertes y débiles de las argumentaciones.
Todas estas actividades darán al final una puntuación de (+1 o -1) sobre la nota del trimestre, esto ha hecho que estén todos más enganchados si cabe a la RA y a sus aplicaciones.
Por último os dejo un vídeo casero que acabo de hacer con un juego en RA:
PD: Gracias a Juana por sus explicaciones superdidácticas y felicidades por desarrollar tecnología tan puntera aquí en Valencia.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Fran
martes, 6 de diciembre de 2011
13:48
El minuto voki
Aquí os dejo los dos primeros voluntarios voki de la semana, únicamente duran un minuto pero creo que más adelante utilizaremos ivoox para publicar grabaciones más largas.
En un caso se trata de un alumno de 1º ESO y nos habla sobre la tecnología, en segundo lugar es un alumno de 3º ESO que nos cuenta como va a solucionar un problema de expansión de una ciudad limitada por un río.
Los participantes son voluntarios y como premio diseñan su voki, este es el resultado:
En un caso se trata de un alumno de 1º ESO y nos habla sobre la tecnología, en segundo lugar es un alumno de 3º ESO que nos cuenta como va a solucionar un problema de expansión de una ciudad limitada por un río.
Los participantes son voluntarios y como premio diseñan su voki, este es el resultado:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Fran
martes, 4 de octubre de 2011
15:44
La hora voki!!!!!!!!!

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Fran
sábado, 1 de octubre de 2011
15:04
Nuevo curso, nuevos propósitos.
Empieza un nuevo curso en un nuevo centro con lo cual siempre cuesta un poco más adaptarse al ritmo de funcionamiento del centro.En este curso intentaré estar mucho más activo con este blog y con todo lo que realizemos en el taller de tecnología.
Para empezar me gustaría crear una web anexa a este blog de recursos donde se podrá encontrar información aplicable al aula. Este año solo doy dos niveles: 1ºESO y 3ºESO y aún estamos dándole vueltas a los proyectos a realizar. Espero que nos decidamos muy pronto ya que el tiempo se nos tira encima.
Para 1º ESO empezaremos por el tangram, sencillo pero útil para iniciar el contacto con las herramientas del taller. En 3ºESO tenemos dudas entre un coche con inversión de giro al chocar con obstáculos frontalmente, un puente levadizo, una barrera electromecánica y un lavadero de coches. Se admiten sugerencias!!!.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Fran
martes, 27 de septiembre de 2011
14:08
Mapas mentales con MindMeinster
Este mapa mental nace de la fase de diseño de un curso sobre las actividades extraescolares.
Hace ya tiempo que estoy dándole vueltas a estas actividades y dentro del marco del Máster de e-learning que estoy realizando he pensado crear un curso sobre estas actividades con cinco módulos, donde cada uno corresponde con una actividad extraescolar a desarrollar a lo largo de un curso escolar.
He intentado proponer actividades variadas: propias de moodle, utilizando web 2.0, herramientas portables y creadas con eXe.
Para cada módulo destinaríamos 15 días, 7 antes de la actividad extraescolar y 7 después de la misma, tratando cada módulo desde un punto de vista interdisciplinar, aunque tienen un claro perfil tecnológico algunas de estas actividades.
Las características del curso:
En fin, esto es una pequeña introducción para que se entienda más claramente este mapa mental.
Hablando un poco de la herramienta utilizada, mindmeister es una aplicación 2.0 que permite crear gratuitamente hasta 3 mapas mentales. Tienes la opción de registro con tu cuenta de gmail y se puede exportar en varios formatos (jpg, pdf y otros pero en cuenta premium).
Como veis se pueden añadir imágenes, simplemente arrastrándolas desde nuestro escritorio. Links a otras páginas, archivos adjuntos y un cronograma de tareas para el trabajo en grupo. Resulta muy sencilla de utilizar y se puede compartir con otras personas, bien para trabajar en el mapa o simplemente para su visionado.
Y por supuesto, embeber en páginas web, blog..etc.
Espero que os pueda ser útil!.
Hace ya tiempo que estoy dándole vueltas a estas actividades y dentro del marco del Máster de e-learning que estoy realizando he pensado crear un curso sobre estas actividades con cinco módulos, donde cada uno corresponde con una actividad extraescolar a desarrollar a lo largo de un curso escolar.
He intentado proponer actividades variadas: propias de moodle, utilizando web 2.0, herramientas portables y creadas con eXe.
Para cada módulo destinaríamos 15 días, 7 antes de la actividad extraescolar y 7 después de la misma, tratando cada módulo desde un punto de vista interdisciplinar, aunque tienen un claro perfil tecnológico algunas de estas actividades.
Las características del curso:
- Utilizaríamos moodle como plataforma de aprendizaje.
- Utilización de software gratuito.
- Utilización de la web 2.0 para realizar algunas actividades.
- Utilización de mochilas digitales para programas portables, recursos, documentación en general y actividades.
En este mapa se pueden ver los diferentes bloques del curso según se muestran normalmente en moodle:
- Panel central: Recursos, Actividades y Módulos.
- Panel lateral izquierdo: Administración y navegación.
- Panel lateral derecho: Calendario, comentarios, actividad reciente...etc.
En fin, esto es una pequeña introducción para que se entienda más claramente este mapa mental.
Hablando un poco de la herramienta utilizada, mindmeister es una aplicación 2.0 que permite crear gratuitamente hasta 3 mapas mentales. Tienes la opción de registro con tu cuenta de gmail y se puede exportar en varios formatos (jpg, pdf y otros pero en cuenta premium).
Como veis se pueden añadir imágenes, simplemente arrastrándolas desde nuestro escritorio. Links a otras páginas, archivos adjuntos y un cronograma de tareas para el trabajo en grupo. Resulta muy sencilla de utilizar y se puede compartir con otras personas, bien para trabajar en el mapa o simplemente para su visionado.
Y por supuesto, embeber en páginas web, blog..etc.
Espero que os pueda ser útil!.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Fran
viernes, 17 de junio de 2011
11:26
Etiquetas:
Excedencia,
extraescolares,
gps,
Materials,
Medio Ambiente,
Proyectos,
recursos educativos,
Telecomunicaciones,
TIC


Suscribirse a:
Entradas (Atom)