Estoy preparando una práctica de herramientas para repasar este apartado con los alumnos de 3ºESO, este archivo está sacado de la UD del puente levadizo. Aquí la dejo por si os puede interesar:
Práctica herramientas
Y mejor aún, si queréis modificarla o mejorarla con el eXe, aquí os dejo el editable:
Versión editable
Práctica de herramientas del taller
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Fran
domingo, 10 de enero de 2010
2:51
El transistor como amplificador
En tecnoloxia.org he visto una práctica sobre el uso del transistor como amplificador que ilustra su utilidad a las mil maravillas. Prefiero no contar nada más ya que mejor explicado que en la entrada original imposible y además el vídeo lo demuestra a la perfección.
Genial ese trabajo de campo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Fran
domingo, 29 de noviembre de 2009
19:44
Presentaciones on line sobre exelearning y wikis
Estamos viendo en el departamento las posibilidades del eXelearning para crear unidades didácticas interactivas, aparte de diferentes tutoriales he encontrado esta presentación de José Cuerva que explica a la perfección las posibilidades del eXe.
Respecto a wikispaces tengo que decir que habíamos puesto en marcha un proyecto para crear una wiki sobre el huerto ecológico que estamos desarrollando en el centro, y la verdad no me resulta nada fácil el manejo de la misma. Así que hemos decidido migrar la wiki a google sites.
No me he aclarado en la creación de páginas y subpáginas que aparezcan dentro de las primeras, en cambio en google sites resulta muy sencillo crear la jerarquía entre páginas. ¿qué os parece a vosotros?, ¿habéis hecho alguna wiki?, ¿os resulta fácil?, ¿mejor wikispaces que google sites?...me gustaría que me dierais vuestra opinión.
También resulta interesante ver las posibilidades que nos da slideshare para crear presentaciones ppt on line y la posibilidad de compartirlas o incrustarlas en un blog o página web.
Por cierto, felicidades a José Cuerva por sus presentaciones.
Respecto a wikispaces tengo que decir que habíamos puesto en marcha un proyecto para crear una wiki sobre el huerto ecológico que estamos desarrollando en el centro, y la verdad no me resulta nada fácil el manejo de la misma. Así que hemos decidido migrar la wiki a google sites.
No me he aclarado en la creación de páginas y subpáginas que aparezcan dentro de las primeras, en cambio en google sites resulta muy sencillo crear la jerarquía entre páginas. ¿qué os parece a vosotros?, ¿habéis hecho alguna wiki?, ¿os resulta fácil?, ¿mejor wikispaces que google sites?...me gustaría que me dierais vuestra opinión.
También resulta interesante ver las posibilidades que nos da slideshare para crear presentaciones ppt on line y la posibilidad de compartirlas o incrustarlas en un blog o página web.
Por cierto, felicidades a José Cuerva por sus presentaciones.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Fran
sábado, 28 de noviembre de 2009
14:30
Perhaps
Quizás no tenga nada que ver con la tecnología....
Quizás no se puede aplicar para ningún tema concreto.....
Quizás sí que sirva para otras áreas como inglés, francés u otras....
Pero alegra mucho poder encontrar con casi toda seguridad la canción que quieres escuchar en un momento determinado. Esto lo puedes conseguir con goear.com , además la puedes incrustar en tu blog, web, wiki...etc.
En fin, me gusta!
Quizás no se puede aplicar para ningún tema concreto.....
Quizás sí que sirva para otras áreas como inglés, francés u otras....
Pero alegra mucho poder encontrar con casi toda seguridad la canción que quieres escuchar en un momento determinado. Esto lo puedes conseguir con goear.com , además la puedes incrustar en tu blog, web, wiki...etc.
En fin, me gusta!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Fran
lunes, 9 de noviembre de 2009
18:30
Imágenes creative commons

- http://search.creativecommons.org/ (buscador de creative commons)
- http://flickrcc.bluemountains.net/ (fotos con licencia cc de flickr)
- http://en.openphoto.net/ (openphoto, está muy bien, pone al lado el autor y la licencia de cada foto)
- http://www.stockvault.net/ (donde pone que todas sus fotos son bajo licencia by-nc-sa)
- http://bancoimagenes.isftic.mepsyd.es/ (uso educativo no comercial, citando fuente y autor)
P.D.: Sí, sé que tengo que quitar el logo de texaco..pero es tan chulo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Fran
domingo, 1 de noviembre de 2009
11:16
Vistas y acotación en 3ºESO
Hemos acabado de repasar la parte de expresión gráfica en 3ºESO. Nos hemos centrado en las vistas, acotación y escalas ya que en plástica estaban viendo el mismo tema con mayor profundidad.
Nos ha resultado de mucha utilidad estas dos páginas dedicadas al dibujo técnico:
Vistas: Dibujo técnico.com
Acotación: La unidad didáctica de J. Antonio Cuadrado
Para trabajarlas hemos creado un par de prácticas que aquí os pongo:
Práctica vistas
Prácticas acotación
Por otra parte, poco a poco vamos completando la tabla de contenidos de la página del departamento... da gusto como crece! :)
Aquí os dejo la de acotación cargada en Scribd:
acotación
Nos ha resultado de mucha utilidad estas dos páginas dedicadas al dibujo técnico:
Vistas: Dibujo técnico.com
Acotación: La unidad didáctica de J. Antonio Cuadrado
Para trabajarlas hemos creado un par de prácticas que aquí os pongo:
Práctica vistas
Prácticas acotación
Por otra parte, poco a poco vamos completando la tabla de contenidos de la página del departamento... da gusto como crece! :)
Aquí os dejo la de acotación cargada en Scribd:
acotación
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Fran
sábado, 31 de octubre de 2009
18:26
Proyectos puestos en marcha en mi nuevo centro
Bueno, hemos empezado fuertes en mi nuevo instituto, IES Clara Campoamor de Alaquàs.
Por ahora llevamos un proyecto de innovación que consiste en el mantenimiento de un huerto escolar y la mejora del mismo. A partir de este proyecto hemos creado un blog y una wiki donde publicaremos las acciones que se realicen en el mismo.
Pongo las direcciones de ambos, por si queréis verlos o mejor todavía participar con vuestros comentarios.
blog del huerto
wiki del huerto
Por mi parte decir que estoy muy contento con estas dos experiencias, sobretodo con la wiki ya que nunca había creado ni participado en ninguna, así que me parece que va a ser un año muy interesante.
Por otra parte también hemos creado un sitio paralelo al blog del departamento para dejar enlaces o archivos para que los utilicen los alumnos, está creado con google sites y aunque todavía no hay mucha información lo iremos llenando a lo largo del curso.
Blog del departamento
Documentos del departamento
Otra herramienta que he probado con los alumnos es la de compartir tareas con google docs. Les he puesto una serie de actividades que tenían que hacer por parejas pero cada una desde su puesto pc.....ha sido interesante ver como se autocompletaban las respuestas del compañero en el ordenador de cada alumno.
Interesante...os dejo el minitutorial que he creado para esta actividad.
práctica virus compartida
Por ahora llevamos un proyecto de innovación que consiste en el mantenimiento de un huerto escolar y la mejora del mismo. A partir de este proyecto hemos creado un blog y una wiki donde publicaremos las acciones que se realicen en el mismo.
Pongo las direcciones de ambos, por si queréis verlos o mejor todavía participar con vuestros comentarios.
blog del huerto
wiki del huerto
Por mi parte decir que estoy muy contento con estas dos experiencias, sobretodo con la wiki ya que nunca había creado ni participado en ninguna, así que me parece que va a ser un año muy interesante.
Por otra parte también hemos creado un sitio paralelo al blog del departamento para dejar enlaces o archivos para que los utilicen los alumnos, está creado con google sites y aunque todavía no hay mucha información lo iremos llenando a lo largo del curso.
Blog del departamento
Documentos del departamento
Otra herramienta que he probado con los alumnos es la de compartir tareas con google docs. Les he puesto una serie de actividades que tenían que hacer por parejas pero cada una desde su puesto pc.....ha sido interesante ver como se autocompletaban las respuestas del compañero en el ordenador de cada alumno.
Interesante...os dejo el minitutorial que he creado para esta actividad.
práctica virus compartida
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Fran
lunes, 12 de octubre de 2009
20:20
Suscribirse a:
Entradas (Atom)